Inmobiliaria en Polonia

Ventajas de invertir en inmuebles comerciales en el extranjero: nuevos horizontes

Página de inicio » blog » Ventajas de invertir en inmuebles comerciales en el extranjero: nuevos horizontes

Invertir en el extranjero ofrece un amplio abanico de oportunidades para reforzar la base financiera y diversificar los activos. Las inversiones en inmuebles comerciales revisten especial interés en esta estrategia. Al adquirir propiedades de este tipo en Polonia o en otros países, los inversores se benefician de la estabilidad de la economía local y de incentivos fiscales y legislativos. Estos factores son ventajas evidentes de invertir en propiedades comerciales extranjeras. Hablemos de ellos con más detalle.

¿Por qué invertir en locales comerciales en el extranjero?

Invertir en propiedades comerciales en el extranjero es una oportunidad no sólo de generar ingresos, sino también de reforzar la independencia financiera. Los principales mercados del mundo ofrecen una serie de ventajas significativas para los inversores.

Estabilidad a largo plazo y tasas de rendimiento favorables

Las ventajas de invertir en inmuebles comerciales en el extranjero residen en unas tasas de rentabilidad estables y elevadas. En países con un mercado desarrollado, los ingresos por alquiler pueden oscilar entre el 6% y el 9% anual en función de la ubicación y el tipo de espacio. Esto es significativamente más alto que en la mayoría de las jurisdicciones, donde los rendimientos de los alquileres suelen fluctuar entre el 3 y el 5%.

Polonia ofrece condiciones atractivas para inquilinos y propietarios debido a la gran demanda de oficinas, locales comerciales y espacios logísticos. Gracias a la estabilidad de la economía y al elevado nivel de inversión extranjera, el mercado inmobiliario del país sigue mostrando un fuerte crecimiento, lo que proporciona a los inversores estabilidad a largo plazo.

raken__1140_362_es-4.webp

Oportunidades de diversificación de activos

Los inmuebles comerciales extranjeros son una herramienta importante para diversificar una cartera de inversiones. Estas inversiones permiten minimizar los riesgos asociados a la inestabilidad económica, las crisis políticas y las fluctuaciones monetarias en el mercado nacional. Al invertir en propiedades en países desarrollados, un inversor puede reforzar su patrimonio y reducir la dependencia de la situación de su país.

Protección del capital y altos niveles de liquidez

A diferencia de otros tipos de activos, como las acciones o los bonos, los bienes inmuebles tienen un alto grado de estabilidad. Incluso en tiempos de turbulencias o crisis económicas, el valor de los inmuebles comerciales en los mercados internacionales permanece estático o aumenta, lo que proporciona protección a los fondos.

Y lo que es más importante, la inversión en mercados inmobiliarios comerciales extranjeros es muy líquida. Los inmuebles pueden venderse o alquilarse rápidamente y sin pérdidas significativas de valor. Polonia, en particular, está desarrollando activamente sus infraestructuras, lo que a su vez está impulsando la demanda de inmuebles, especialmente en las principales ciudades y distritos de negocios.

Ventajas de invertir en locales comerciales en Polonia

Polonia ofrece numerosas ventajas a los inversores. Es un país estratégicamente situado, con una economía emergente, una política progresista y un mercado activo.

Economía estable y crecimiento sostenible del PIB

Polonia ha demostrado un crecimiento económico estable en los últimos años. En 2021, el PIB del país creció un 5,7% y la tendencia continúa. El aumento constante de la renta nacional y la creciente demanda de los consumidores contribuyen a la subida de los precios de los alquileres y de los inmuebles comerciales. El alto nivel de seguridad económica convierte al país en una excelente opción para la inversión inmobiliaria. Las inversiones en ciudades como Varsovia, Cracovia y Gdansk proporcionarán ingresos estables a largo plazo.

Proyectos de infraestructuras y demanda activa de inmuebles

Polonia está modernizando activamente sus infraestructuras, lo que crea nuevas oportunidades para los inversores. En los últimos años, el país ha invertido en la construcción de nuevos aeropuertos, la modernización de las redes ferroviarias y la mejora de los nudos de transporte. Estos cambios provocan un aumento del valor de los inmuebles en zonas prometedoras. También cabe destacar la gran demanda de inmuebles comerciales, especialmente en las grandes ciudades. Varsovia, Cracovia y otras metrópolis económicamente activas de Polonia ofrecen excelentes oportunidades a los inquilinos.

Ventajas fiscales y programas para inversores extranjeros

Polonia ofrece incentivos fiscales a los inversores extranjeros a la hora de invertir en inmuebles comerciales, lo que aumenta considerablemente la rentabilidad de las inversiones. En particular, el sistema fiscal del país incentiva activamente las inversiones en construcción y alquiler de inmuebles. El Programa de Beneficios para Inversores crea incentivos adicionales para la inversión en bienes inmuebles.

Cómo elegir el inmueble adecuado para invertir en inmuebles comerciales en el extranjero

Elegir el inmueble adecuado para invertir en inmuebles comerciales en Polonia es la clave para obtener beneficios. Algunos factores a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión:

  1. Ubicación. En las grandes ciudades, como Varsovia, Cracovia o Lodz, conviene centrarse en los distritos de negocios y las zonas en las que hay un desarrollo activo y una modernización de las infraestructuras.

  2. Tipo de instalación. Oficinas, complejos hoteleros, locales comerciales o almacenes. Para una estabilidad a largo plazo y unos ingresos elevados, merece la pena considerar los edificios de oficinas en las grandes ciudades

    monro_1140_362_es-4.webp
  3. Estado del inmueble. Las zonas que requieren una inversión mínima en reparaciones pueden ser especialmente favorables. Es importante tener en cuenta el estado del edificio, la antigüedad de la estructura y los posibles costes de reparación.

  4. Precio y duración del alquiler. Inquilinos a largo plazo con un historial probado y flujos financieros estables: garantía de ingresos regulares.

Ventajas de invertir en inmuebles comerciales en el extranjero: la principal

Los países con mercados muy desarrollados, como Polonia, no sólo ofrecen unos ingresos por alquiler estables, sino también un importante potencial de crecimiento del valor de los inmuebles a largo plazo. Invertir en inmuebles comerciales en el extranjero abre nuevos horizontes para la diversificación de la cartera y la protección del capital. Con una economía estable, un desarrollo activo de las infraestructuras y ventajas fiscales, Polonia se convierte en una opción ideal para quienes buscan seguridad en sus inversiones.

Posts relacionados

Un sello en un documento puede convertir la libertad en una condición. El estado especificado en la residencia dicta no solo el formato de la estadía en el país, sino también la escala de las acciones. Las diferencias entre el permiso de residencia y la residencia permanente son más profundas que la envoltura legal: determinan quién está observando temporalmente y quién está realmente integrado en el sistema. La nueva ciudad, el idioma, el sistema fiscal, todo está cambiando. Pero la diferencia realmente importante es cuánto puede esperar una persona para ser sostenible en esta nueva realidad.

Diferencias entre el permiso de residencia y el lugar de residencia: la elección de la que depende la estabilidad

Cada decisión de reubicación acompaña el estado. Y el modelo depende de si una persona hará planes para tres meses o sentará las bases para tres generaciones. Las diferencias entre el permiso de residencia y el lugar de residencia se manifiestan en pequeñas cosas: son ellos los que finalmente determinan la sensación de confianza en el futuro.

Vinculación legal: flexibilidad frente a estabilidad

El estatus temporal crea un derecho de residencia condicional. Plazos, objetivos, condiciones: todo está sujeto a verificación. Un error en la declaración, un cambio de trabajo, incluso un cambio de apellido puede desencadenar una nueva ronda de burocracia. En Polonia, por ejemplo, un permiso de residencia en virtud de un contrato de trabajo pierde su validez si el empleador deja de cooperar.

La residencia permanente elimina este riesgo. No es necesario demostrar por qué estar en el país, es suficiente cumplir con las leyes básicas. Vivienda, trabajo, cambio de región: todo permanece bajo control personal. Este estatus es adecuado para aquellos que planean una residencia a largo plazo en el extranjero sin temor a ser expulsados debido a un error técnico o un cambio de condiciones.

Flexibilidad en la acción: empleo y negocios

Las diferencias entre el permiso de residencia y la residencia permanente se manifiestan claramente en el plano profesional. Un permiso temporal fija a una persona dentro de una actividad específica. Por ejemplo, un permiso de trabajo no le da derecho a abrir un negocio o mudarse a otra compañía sin una nueva solicitud.

starda_1140_362_es-4.webp

El estatus permanente borra estas fronteras. Existe la posibilidad de lanzar una Startup, moverse entre sectores, trabajar para uno mismo o combinar actividades. En el contexto de Polonia, esto significa poder combinar el empleo formal con el trabajo independiente, sin informar al estado en cada cambio de dirección.

Desplazamiento territorial: libertad dentro del país

Mudarse de Varsovia a Cracovia es un paso lógico si el trabajo cambia o la familia se expande. Pero con un permiso de residencia, tal paso requiere una actualización de la dirección en el registro, a veces, un nuevo permiso, especialmente si estamos hablando de un enlace regional al Voivodato.

Con la residencia permanente, esta restricción no existe. La ubicación de la residencia no juega un papel, al igual que el cambio de propiedad o Alquiler. Una persona es libre de elegir una región, como cualquier ciudadano. Esto es crítico cuando se busca trabajo, vivienda o escuela.

Sistema social: acceso diferente a la medicina y la educación

Las diferencias entre el permiso de residencia y el lugar de residencia se refieren no solo a los derechos, sino también al nivel de Servicio. El acceso a hospitales, instituciones educativas, cursos, programas de idiomas varía. El titular de un permiso de residencia en Polonia puede recibir asistencia solo en casos de emergencia o con un seguro pagado.

La residencia permanente abre las puertas a las clínicas estatales, da derecho a una cola en el Jardín de infantes, la escuela o la Recepción de beneficios. En la práctica, esto significa igualdad de oportunidades con los ciudadanos. Sin papeles adicionales, sin recargos, sin explicaciones.

Términos y condiciones de renovación: la fiabilidad como base

Cada extensión del estatus temporal requiere documentos. El período de validez del permiso de residencia – de un año a tres. Una vez completado, un nuevo paquete de ayuda, nuevos controles, nuevas comisiones. El rechazo es posible incluso con pequeñas inconsistencias. Esto ejerce presión sobre el tiempo, las finanzas y el estado psicológico. La residencia permanente fija el estado de una vez por todas. La única obligación es no salir del país por un largo tiempo (generalmente más de un año). La extensión se reduce a un procedimiento formal sin volver a verificar los motivos.

Diferencias: ¿dónde es adecuado el permiso de residencia, y donde se prefiere la residencia permanente

Las diferencias entre el permiso de residencia y el lugar de residencia se revelan en situaciones reales:

  1. Estudio: el permiso de residencia es adecuado para el período de estudio, pero no da una transición automática al trabajo. La residencia permanente le da total libertad — puede estudiar y trabajar sin restricciones.
  2. Trabajo: la residencia permanente le permite cambiar de empleador o iniciar un negocio sin burocracia. El permiso de residencia requiere el cumplimiento del propósito de la entrada.
  3. Familia: la Reunificación es posible en ambos Estados, pero con la residencia permanente, los miembros de la familia reciben más derechos sociales y protección contra la expulsión.
  4. Bienes raíces: en la residencia permanente se permite la compra de cualquier objeto. El permiso de residencia limita el derecho de propiedad y requiere aprobaciones adicionales.
  5. Inmigración: la residencia permanente da el camino a la ciudadanía en un número mínimo de años. El permiso de residencia a menudo no cuenta en este período por completo.

Cuándo elegir la residencia permanente, cuando el permiso de residencia

La elección del estatus no es una cuestión de formalidad. Es una decisión estratégica. Para proyectos cortos, pruebas del país, trabajo temporal, el permiso de residencia es adecuado. Para aquellos que tienen la intención de construir el futuro — sólo la residencia permanente. En los casos reales, la diferencia se hace evidente. Por ejemplo, un trabajador de TI con un permiso de residencia en Polonia no podrá pasar inmediatamente a trabajar independientemente. El empresario no recibirá el apoyo del estado. El padre no garantiza al niño un lugar en el Jardín Municipal. Todo esto se corrige con un solo documento: un permiso de residencia permanente.

Polonia hace tiempo que dejó de ser sólo un país para el turismo y los negocios. Hoy en día, cada vez son más los extranjeros que deciden comprar un piso en Polonia para empezar una nueva vida o para invertir de forma rentable en el mercado inmobiliario local. El país no sólo ofrece precios asequibles y una alta calidad de vida, sino también abundantes atracciones culturales y acogedores lugares donde vivir.

irwin_1140_362_es-4.webp

Peculiaridades de la compra de inmuebles en Polonia para los rusos

El mercado inmobiliario polaco atrae cada vez a más extranjeros, pero hay que tener en cuenta algunos matices importantes. En primer lugar, en algunos casos se necesita un permiso de compra, sobre todo cuando se trata de comprar un terreno o una casa fuera de las ciudades. Por ejemplo, para comprar una casa de campo con parcela, hay que solicitarlo al Ministerio de Interior y Administración, lo que puede llevar unos 3-4 meses.

El coste medio de los pisos en Polonia oscila entre 2.000 y 4.000 euros por metro cuadrado, según la ciudad. Cada una ofrece sus propias ventajas:

  1. Varsovia: ciudad metropolitana con una infraestructura desarrollada, centros culturales y numerosos distritos empresariales. Aquí se encuentran importantes centros de negocios, como el Centro Financiero de Varsovia.
  2. Cracovia: el corazón cultural del país, famoso por sus castillos y universidades. La vida aquí está cerca de atracciones como el Castillo de Wawel y la Plaza del Mercado, así como de numerosos museos y teatros.
  3. Poznan: popular entre las familias por sus infraestructuras de calidad y los bajos precios de la vivienda. Alberga excelentes colegios y parques como el Parque de la Ciudadela.

Guía paso a paso: cómo comprar un piso en Polonia

Comprar puede parecer un procedimiento complicado, sobre todo si es la primera vez que se enfrenta a la burocracia extranjera. Sin embargo, siguiendo ciertos pasos y teniendo a mano la información adecuada, podrá realizar todos los trámites con facilidad y confianza. En esta sección, repasaremos en detalle cómo elegir la propiedad adecuada, qué documentos reunir y en qué fijarse al trabajar con agencias inmobiliarias.

1 Determinar el presupuesto y elegir el tipo de alojamiento

El primer paso para comprar un piso en Polonia es determinar su presupuesto. Los precios varían según la ciudad y el tipo de vivienda. Por ejemplo, en Varsovia se puede comprar un estudio en Polonia por entre 120.000 y 150.000 euros, mientras que en ciudades más pequeñas, como Lodz o Bydgoszcz, los precios empiezan a partir de 70.000 euros.

Además del coste del piso, hay que tener en cuenta el coste de los impuestos y las comisiones:

  1. Tasa de Acción Civil (TAC) – 2% del valor del piso.
  2. Comisión de la agencia inmobiliaria – 2-3%.
  3. Los gastos de notaría rondan el 2%.

2. Obtención de la autorización de compra

Los extranjeros necesitan un permiso para comprar una propiedad en Polonia. Este documento lo expide el Ministerio de Interior y Administración. Para obtenerlo necesitará:

  1. Pasaporte.
  2. Prueba de medios económicos (certificado de ingresos).
  3. Documentos sobre tu estancia en Polonia (si ya estás en el país).
  4. Una declaración que justifique el motivo de la compra del inmueble.

El proceso puede durar entre uno y tres meses, por lo que es importante empezar pronto.

3. Encontrar un piso y trabajar con una agencia

Una vez recibida la autorización, empiece a buscar piso. En esta fase, lo mejor es utilizar los servicios de una agencia inmobiliaria, que le ayudará con la verificación legal del objeto y la conclusión de la transacción. La comisión de la agencia suele ser del 2-3% del valor de la transacción. Esto le dará la seguridad de que todos los documentos están en regla y la compra se realizará sin problemas. Es importante comprobar si existe un extracto actualizado del registro de la propiedad (Księga Wieczysta) para asegurarse de que no hay deudas o restricciones sobre la propiedad.

4. 4. Acuerdo preliminar

Cuando se encuentra un objeto, se celebra un contrato preliminar – Umowa przedwstępna, en el que se fijan las condiciones clave de la transacción. El depósito es del 10-20% del valor del objeto. Este contrato protege al comprador de posibles riesgos por parte del vendedor. El acuerdo debe detallar todos los términos y condiciones de la compra, incluido el valor del objeto, las condiciones de transferencia y la responsabilidad de las partes.

5. Finalización de la transacción

El contrato lo formaliza un notario. Un abogado registra la transacción y después la propiedad se inscribe en el registro de la propiedad (Księga Wieczysta). Los servicios de un notario cuestan alrededor del 2% del valor de la propiedad, y también se cobra un impuesto de acción civil (PCC) del 2%.

Vivienda nueva o de segunda mano en Polonia: ¿dónde comprar un piso?

Los edificios nuevos ofrecen condiciones de vida modernas. El precio de estos inmuebles en Varsovia y Cracovia parte de los 3.000 euros por metro cuadrado. Suelen estar situados en complejos residenciales cerrados, lo que añade un nivel de seguridad y comodidad. Los compradores de edificios nuevos pueden contar con garantías de calidad por parte del promotor, así como con menores costes de mantenimiento, ya que los edificios modernos se construyen teniendo en cuenta la eficiencia energética.

Las viviendas secundarias suelen estar situadas en distritos céntricos de las ciudades y pueden ofrecer un ambiente único asociado a la historia del edificio. Pero conviene tener en cuenta que tales propiedades pueden requerir una corrección. El coste de la renovación oscila entre 500 y 800 euros por metro cuadrado, dependiendo del alcance de las obras. Comprar una vivienda secundaria puede ser más rentable, pero requiere un esfuerzo adicional para renovarla y adaptarla a los estándares modernos.

Hipoteca para extranjeros: cómo conseguir financiación en Polonia

Los compradores extranjeros pueden solicitar fácilmente una hipoteca para comprar un piso en Polonia. Se requiere un pago inicial del 20-30% del valor del piso. Los tipos de interés son del 3-4% anual, lo que hace que las condiciones sean bastante atractivas en comparación con otros países de la UE. PKO Bank Polski y Santander Bank Polska cooperan activamente con los extranjeros, ofreciendo diferentes productos hipotecarios.

Las etapas de la obtención de una hipoteca:

  1. Aprobación previa. Para empezar el proceso, obtén la preaprobación de una hipoteca para ver qué tipo de presupuesto puedes esperar.
  2. Documentos de presentación. Se requieren extractos bancarios, justificante de ingresos y NIP (Número de Identificación Fiscal). A menudo, los bancos también exigen un seguro de vida o de propiedad.
  3. Firma del contrato hipotecario. El banco y el prestatario firman el contrato, tras lo cual el banco transfiere los fondos al vendedor. También es necesario registrar la hipoteca en el registro de la propiedad.

Conclusión

El país ofrece un amplio abanico de oportunidades para quienes deseen vivir en el corazón de Europa, invertir en una economía estable y disfrutar de un alto nivel de vida. Comprar un piso en Polonia es una buena inversión, sobre todo porque los precios siguen subiendo y la demanda de alquiler también se mantiene estable. La facilidad para obtener una hipoteca, la calidad de las infraestructuras y la seguridad hacen del país un lugar ideal tanto para la inversión como para la residencia permanente.

irwin_1140_362_es-4.webp

Invierta hoy en su futuro y disfrute de todas las ventajas de vivir en Europa, desde altos niveles de educación hasta un sistema médico de calidad y un clima económico estable.