Inmobiliaria en Polonia

Impuestos sobre la propiedad en Polonia al comprar, vender y en otros casos: lo que debe saber un inversor

Página de inicio » blog » Impuestos sobre la propiedad en Polonia al comprar, vender y en otros casos: lo que debe saber un inversor

La fiscalidad inmobiliaria en Polonia ha experimentado cambios significativos en las dos últimas décadas. Anteriormente, el sistema normativo era menos transparente, pero las reformas graduales de la legislación han permitido un alto nivel de protección de los inversores. Con la adopción de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y otras normativas, el sistema fiscal se ha vuelto más predecible. Históricamente, el crecimiento constante del mercado inmobiliario polaco ha ido acompañado de ajustes en las tasas de comisión. Las cuantías de los impuestos se forman sobre la base de indicadores regionales, lo que permite tener en cuenta las especificidades de cada municipio y de la economía regional.

Impuestos sobre bienes inmuebles en Polonia

Los importes de las comisiones en el país se calculan según normas estrictas establecidas por el Ministerio de Hacienda. También las especifican las autoridades locales. Así, para diferentes tipos de objetos existen los siguientes tipos máximos según datos de 2024:

  1. Terreno empresarial – 1,34 PLN por metro cuadrado.
  2. Terreno bajo agua estancada o corriente – 6,66 PLN por metro cuadrado.
  3. Otros terrenos, incluidas las instalaciones de organizaciones de utilidad pública – 0,71 PLN por m².
  4. Inmuebles residenciales: 1,15 PLN por metro cuadrado.
  5. Edificios empresariales: 33,10 PLN por metro cuadrado.

En 2025, se prevé que los tipos aumenten un 2,7% respecto a 2024, reflejando los procesos inflacionistas del país. Por ejemplo, el tipo de los inmuebles residenciales aumentará a 1,18 zlotys por metro cuadrado y el de los inmuebles comerciales a 34,00 zlotys por metro cuadrado. Los impuestos sobre bienes inmuebles en Polonia desempeñan un papel clave en la formación de valor y deben tenerse en cuenta a la hora de planificar las inversiones.

Impuestos al comprar una propiedad en Polonia: IVA y PCC

Se aplican dos gravámenes principales a la compra de una propiedad en el país: el IVA y el impuesto sobre transacciones civiles (PCC). El primero grava la compra de edificios nuevos a un promotor inmobiliario. El tipo normal del IVA es del 23%, pero se aplica un tipo reducido del 8% a las viviendas de hasta 150 m². Las compras secundarias están sujetas al PCC, que asciende al 2% del valor de mercado de la vivienda. Los porcentajes dependen del tipo de transacción y de la propiedad, lo que requiere un análisis cuidadoso de cada caso. Se aconseja al inversor que estudie detenidamente las condiciones fiscales para evitar costes inesperados y optimizar la inversión.

Servicios notariales y costes adicionales

Los impuestos sobre la propiedad en Polonia van acompañados de costes obligatorios asociados al registro de la transacción. Los servicios notariales desempeñan un papel importante, ya que el especialista certifica el acuerdo de compraventa y presenta los datos al registro de la propiedad. La remuneración máxima de un notario en 2024 alcanzó los 10.000 zlotys.

lex_1140_362_es-4.webp

Los costes adicionales incluyen las comisiones de las agencias inmobiliarias (hasta el 3% del valor) y, en algunos casos, las tasas al solicitar un préstamo hipotecario. Hay que tener en cuenta que los impuestos sobre bienes inmuebles en Polonia, junto con los honorarios del notario y la agencia, pueden suponer un gasto importante, que debe tenerse en cuenta en el plan financiero.

Impuestos sobre la renta por la venta de bienes inmuebles

Al vender una propiedad en Polonia, el beneficio está sujeto al impuesto sobre la renta (IRPF) al tipo del 19% sobre la diferencia. Pero si la propiedad se vende transcurridos 5 años desde la fecha de compra, no se cobran intereses. Una condición adicional es que el inversor debe utilizar los beneficios para sus propios fines de vivienda en los 3 años siguientes a la transacción. Este sistema de impuestos sobre la propiedad en Polonia estimula las inversiones a largo plazo y reduce la carga de comisiones para quienes planean vivir en la zona adquirida o utilizarla para alquiler permanente.

Impuestos sobre sucesiones y donaciones

Los impuestos sobre la propiedad en Polonia también se aplican a las herencias y donaciones de propiedades. En función del grado de parentesco entre las partes, el sistema divide a los beneficiarios en tres grupos:

  1. Para los parientes cercanos (grupo uno), existe una exención de tasas por presentar la declaración SD-Z2 en un plazo de 6 meses.
  2. Los demás grupos tienen tipos progresivos: para el primero, del 3% al 7%; para el segundo, del 7% al 12%; para el tercero, del 12% al 20% del valor de los bienes que superen determinados límites.

Impuestos sobre bienes de alquiler

En Polonia, los ingresos procedentes del alquiler de inmuebles están sujetos a un régimen fiscal especial. Las personas físicas están sujetas a un impuesto a tanto alzado (ryczałt) del 8,5% sobre los ingresos superiores a 100.000 zlotys y del 12,5% para las cantidades inferiores. Al mismo tiempo, los autónomos pueden elegir entre el tipo del 17% o un impuesto lineal del 19% en función de sus beneficios. Las comisiones de alquiler se calculan sobre los ingresos totales sin tener en cuenta los gastos, lo que exige una planificación precisa y una optimización de los pagos. Presentar a tiempo la declaración PIT-28 permite evitar sanciones y garantizar la devolución de las cantidades pagadas de más si la carga fiscal era excesiva.

Recomendaciones para los inversores

Los impuestos sobre la propiedad en Polonia desempeñan un papel importante a la hora de comprar propiedades y requieren una cuidadosa consideración. Recomendado:

  1. Investigue a fondo la legislación vigente, incluida la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y los tipos impositivos vigentes.
  2. Recurra a los servicios de agentes inmobiliarios especializados en el mercado polaco para obtener información precisa sobre los costes adicionales.
  3. Planifique las transacciones teniendo en cuenta todas las obligaciones fiscales, desde el IVA hasta el PCC, así como los costes de los servicios notariales y las comisiones de los agentes.
  4. A la hora de vender, tenga en cuenta la posibilidad de exención del impuesto sobre la renta al poseer el inmueble durante más de 5 años y destine los ingresos a fines de vivienda.
  5. Evaluar las desgravaciones fiscales y las condiciones especiales para heredar o donar bienes inmuebles con el fin de optimizar las pérdidas financieras.

Estas recomendaciones ayudarán a minimizar los costes fiscales y garantizar la sostenibilidad de las inversiones en el mercado inmobiliario de Polonia.

Conclusión

Un análisis del sistema fiscal polaco muestra que las comisiones inmobiliarias se consideran un elemento importante en el proceso de compra y propiedad de inmuebles aquí. La transparencia de la legislación, los tipos de interés específicos y las normas claras establecidas por el Ministerio de Hacienda crean las condiciones para realizar transacciones seguras.

gizbo_1140_362_es-4.webp

La combinación de datos sobre tipos impositivos, normativa legal y costes adicionales permite formarse una idea objetiva de qué impuestos sobre la propiedad en Polonia debe tener en cuenta un inversor. Las recomendaciones sobre la selección de propiedades, las estrategias para optimizar las tasas y el uso de incentivos le ayudarán a tomar una decisión informada y a crear una cartera de inversiones sostenible.

Posts relacionados

Cada vez son más las personas que desean establecerse en la metrópoli polaca, por lo que la demanda de vivienda no deja de crecer. Los distritos de Varsovia para comprar una propiedad son diversos: desde barrios elitistas en el centro hasta suburbios prometedores con precios asequibles. Todo el mundo encontrará una opción adecuada.

El crecimiento del coste por metro cuadrado se ha observado en los últimos diez años. Según los analistas polacos, el aumento anual del precio de la vivienda es del 5-10%. En algunos distritos de la capital las cifras son incluso superiores. En ello influyen la desarrollada red de transportes, los modernos complejos residenciales y el alto nivel de vida. Dónde comprar un piso en Varsovia depende de sus objetivos: vivir, alquilar o invertir.

Barrios de Varsovia para comprar una vivienda

Elegir dónde vivir es un factor clave a la hora de comprar una vivienda. Los distritos de Varsovia para comprar una vivienda varían en cuanto a prestigio, infraestructuras, seguridad y coste por metro cuadrado. En el centro hay complejos residenciales caros y edificios de oficinas. Los distritos dormitorio ofrecen viviendas cómodas a un precio razonable.

lex_1140_362_es-4.webp

En los últimos años ha crecido el interés por la propiedad inmobiliaria en Varsovia. Los pisos los compran tanto ciudadanos como inversores extranjeros. A la hora de elegir un barrio, la gente presta atención a la comodidad y el tiempo de desplazamiento al trabajo, la calidad de las escuelas y la disponibilidad de centros comerciales. Los precios de la vivienda en los barrios difieren, pero se puede encontrar una opción para cualquier presupuesto.

gizbo_1140_362_es-4.webp

Algunos barrios de la capital se consideran los mejores para vivir. Se caracterizan por una infraestructura cómoda, buenas casas y precios asequibles. Otros atraen a los inversores con perspectivas de crecimiento de precios y construcción activa de nuevos objetos. La elección depende de las preferencias y los objetivos del comprador: vivir cómodamente, alquilar o invertir a largo plazo.

Centro de Varsovia: prestigio y precios altos

La proximidad a los distritos de negocios y lugares de interés histórico hace que los distritos centrales sean los más caros. El precio medio de la vivienda aquí supera los 20.000 PLN por m². Las principales ofertas se concentran en edificios nuevos de clase business. Los pisos aquí están equipados con sistemas de hogar inteligente, aparcamientos subterráneos y seguridad.

Joliboge es un barrio de lujo con historia

Un barrio con una rica historia y una arquitectura única. Aquí predominan los complejos residenciales de baja altura con territorios cerrados. El coste de la vivienda es de 18.000-20.000 PLN por m². Żoliborz es ideal para los que aprecian el silencio, las zonas verdes y un alto nivel de seguridad.

Wola y Mokotów: equilibrio entre comodidad y accesibilidad

Los barrios son ideales para los profesionales en activo. Las infraestructuras desarrolladas, la proximidad al metro y la diversidad de viviendas los hacen atractivos para familias e inversores. ¿Dónde comprar un piso en Varsovia para combinar comodidad y asequibilidad? Wola y Mokotów ofrecen pisos desde 12 500 PLN por m².

Praga-Pulnoc y Bemovo: zonas prometedoras para la inversión

Estos barrios se están desarrollando activamente. Praga-Pulnoc atrae a promotores inmobiliarios, mientras que Bemovo sigue siendo una de las zonas más verdes y ecológicas de la capital. El precio medio de la vivienda aquí es de 10.500-12.000 zlotys por m².

Varsovia inmobiliaria: precios por barrios

El coste de la vivienda en Varsovia depende de la región, la antigüedad de la casa y el tipo de edificio. En el centro, los precios pueden alcanzar los 20.000 PLN por m², mientras que en los nuevos complejos los precios empiezan a partir de 15.000 PLN por m². En las afueras se pueden encontrar ofertas por 9.000 zlotys el m².

Tabla de precios por zonas:

Distrito Edificios nuevos (PLN/m²) Secundaria (PLN/m²)
Centro 20 000+ 16 000+
Zolibozh 18 000+ 15 000+
Will 15 000+ 12 500+
Praga-Pulnotz 13 000+ 10 500+
Bemovo 12 000+ 9 000+

Propiedad en Varsovia para extranjeros: lo que debe saber

Los compradores extranjeros pueden adquirir pisos en Varsovia sin restricciones. La compra de casas con parcela requiere un permiso especial del Ministerio del Interior polaco. Ser propietario de un piso no da derecho automáticamente a un permiso de residencia o a un permiso de residencia permanente, pero facilita considerablemente el proceso para obtenerlos.

Aspectos jurídicos y autorizaciones

La legislación polaca no restringe a los extranjeros la compra de pisos y apartamentos. Pero comprar una casa particular con parcela requiere un permiso especial. El proceso dura varios meses y exige demostrar la conexión con Polonia. Por ejemplo: tener un negocio, un trabajo o lazos familiares.

Requisitos básicos para la compra de inmuebles por extranjeros

Para comprar un piso en Varsovia, tiene que cumplir una serie de condiciones y presentar documentos:

  • pasaporte y número de identificación (PESEL). El número de identificación es necesario para las operaciones fiscales y el registro de transacciones;
  • una cuenta bancaria abierta en un banco polaco. Requisito indispensable para transferir fondos y pagar la compra;
  • un contrato de venta notariado. La conclusión de la transacción sólo tiene lugar ante un notario, que inscribe el cambio de titularidad en el registro estatal;
  • pago de impuestos y tasas de matriculación. El comprador debe pagar el impuesto de transacciones civiles (2% del valor de la propiedad) y abonar la tasa de registro del título.

Matices adicionales para los compradores extranjeros:

  1. Posibilidad de contratar una hipoteca: los extranjeros pueden obtener un préstamo hipotecario de los bancos polacos. Para ello es necesario tener ingresos estables y demostrar solvencia económica.
  2. Impuestos y gastos adicionales: además del impuesto principal, el comprador paga los servicios de un notario (0,5-1% del valor). También el registro de la transacción y posibles honorarios del agente inmobiliario.
  3. Documentos de la propiedad: antes de comprar, es importante comprobar el historial del piso, la ausencia de deudas y arrestos sobre la propiedad.

En general, la propiedad inmobiliaria en Varsovia sigue siendo un mercado abierto y prometedor para los extranjeros. Aquí, los compradores pueden adquirir viviendas con restricciones mínimas y condiciones favorables.

Opiniones sobre la compra de inmuebles en Varsovia

Según los comentarios de los propietarios, comprar una vivienda en Varsovia es una inversión rentable. Sobre todo en zonas con infraestructuras desarrolladas y perspectivas de crecimiento de los precios. Las principales ventajas las señalan los inversores que compran pisos en alquiler. Los rendimientos de los alquileres alcanzan una media del 5-7% anual.

Las desventajas son los altos precios en el centro y las dificultades de aparcamiento. Los residentes de las zonas suburbanas señalan el largo trayecto hasta el centro en las horas punta. Lo compensan con la comodidad de vivir.

¿Qué barrio de Varsovia debo elegir para comprar una vivienda?

La elección del barrio depende de sus objetivos. Para una vida cómoda, son más adecuados Zolibozh y Mokotów. Para negocios e inversiones, son ventajosos el Centro y Volia. Si lo importante es encontrar una vivienda asequible, debe prestar atención a Praga-Pulnotz y Bemowo. Los barrios de Varsovia para comprar propiedades son diversos. Cada uno puede encontrar la mejor opción, teniendo en cuenta su presupuesto y sus necesidades.

Polonia atrae a inversores de todo el mundo al ofrecer condiciones favorables para obtener la residencia permanente y la ciudadanía. En los últimos años, este proceso se ha hecho más accesible y comprensible gracias a diversos programas y al apoyo de las autoridades polacas. Es posible trasladarse a Polonia para obtener la residencia permanente a través de varios tipos de inversiones, empezando por la compra de una propiedad y terminando con el registro de una empresa. Es importante conocer todos los pasos, requisitos y condiciones para que este proceso sea lo más fácil y rentable posible. 

irwin_1140_362_es-4.webp

Ventajas de trasladarse a Polonia para obtener la residencia permanente para inversores

Trasladarse a Polonia para obtener la residencia permanente por inversión es una oportunidad de ganar estabilidad, confianza en el futuro y acceso a enormes oportunidades de negocio en la UE. El país está situado en el mismo centro de Europa, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes deseen ampliar su escala y entrar en los mercados internacionales. El Estado también ofrece bajos impuestos a empresarios e inversores, así como una alta calidad de vida.

Una de las principales ventajas es la ruta abierta a la Unión Europea, que ofrece acceso sin visado a 27 países, entre ellos Alemania, Francia, el Reino Unido y otros grandes centros económicos. Al acogerse a los programas de traslado a Polonia para obtener la residencia permanente, el inversor recibe no sólo beneficios económicos, sino también un gran número de derechos y libertades disponibles para los ciudadanos de la UE.

El sistema fiscal atrae aquí a los empresarios con tipos moderados. Por ejemplo, el tipo del impuesto sobre los beneficios para las pequeñas y medianas empresas es del 19%, bastante más bajo que en otros países de la UE. Para algunos tipos de actividades pueden aplicarse incentivos fiscales y subvenciones del gobierno polaco. Polonia apoya activamente a las empresas de nueva creación e innovadoras, concediendo ayudas y subvenciones a las que crean nuevos puestos de trabajo y desarrollan la economía del país.

También es un país con asistencia sanitaria de alta calidad, excelentes condiciones de vida, gran seguridad y limpieza. Los salarios crecen aquí, y la buena ubicación y la amplia red de transportes hacen que el territorio sea conveniente para la residencia permanente. Teniendo en cuenta la totalidad de los factores, trasladarse a Polonia para obtener la residencia permanente resulta atractivo para los inversores extranjeros.

Programas de inversión para obtener el permiso de residencia y la residencia permanente en Polonia

Una de las formas más populares de trasladarse a Polonia para obtener la residencia permanente es participar en un programa de inversión. Dependiendo del importe y el tipo de inversión, son posibles varias opciones para obtener el estatuto de residente. Puede tratarse de comprar una propiedad, crear una empresa, comprar bonos del Estado u otras formas de actividad inversora. Todos los programas tienen criterios y plazos claros en los que deben cumplirse las condiciones exigidas:

  1. Comprar una propiedad: el importe de la inversión parte de 300.000 euros, según la región y el tipo de propiedad. Esta inversión puede proporcionar no solo un permiso de residencia, sino también unos ingresos estables por alquiler.
  2. Registro de empresas: crear una empresa en el país requiere una inversión de entre 100.000 y 500.000 euros, dependiendo del campo de actividad. Los empresarios pueden obtener un permiso de residencia de hasta 2 años con posibilidad de prórroga.
  3. Comprar bonos del Estado: este método consiste en comprar bonos del Estado polaco por valor de al menos 1 millón de euros, lo que garantiza un permiso de residencia de hasta 5 años.

Dependiendo de la opción elegida, el inversor debe presentar un determinado paquete de documentos, incluido un plan de negocio (si va a crear una empresa), información sobre los ingresos y las fuentes de fondos, y pruebas de la inversión. Todo ello se hace para demostrar que la persona tiene intención de contribuir a la economía del país y contribuirá a su desarrollo.

Qué documentos necesita para trasladarse a Polonia y obtener la residencia permanente

¿Qué documentos necesito para trasladarme a Polonia y obtener la residencia permanente? La respuesta a esta pregunta depende del programa de inversión elegido y de las condiciones específicas. Para iniciar el proceso de obtención de un permiso de residencia, es necesario preparar un paquete de documentación que incluya varios elementos obligatorios:

  1. Pasaporte válido en el momento de la solicitud, con copias de todas las páginas, y fotografías para su identificación.
  2. Copias de cuentas bancarias, declaraciones de impuestos u otros documentos que demuestren la disponibilidad de fondos para la inversión. Puede tratarse de un extracto bancario o un documento de ingresos.
  3. El inversor debe aportar pruebas de que los fondos para la inversión son legítimos y no están relacionados con actividades delictivas. Puede ser, por ejemplo, un contrato con un socio o un documento de transacción inmobiliaria.
  4. Para solicitar un permiso de residencia mediante el establecimiento de una empresa, es necesario presentar un plan de negocio, que será evaluado por las autoridades polacas.
  5. Seguro médico, que debe cubrir todos los posibles gastos de tratamiento médico en Polonia durante la vigencia del visado.
  6. Documentos que prueben la residencia en el país: vivienda alquilada, contrato firmado o prueba de propiedad inmobiliaria.

Es importante que todos los documentos estén traducidos al polaco y cumplan los requisitos establecidos en las instrucciones de solicitud de visado.

Instrucciones paso a paso: cómo solicitar la residencia permanente en Polonia

El proceso de solicitud de residencia permanente en Polonia incluye varias etapas, cada una de las cuales tiene sus propias peculiaridades y requisitos:

  1. Elegir el tipo de inversión. Primero hay que elegir qué programa de inversión utilizar para obtener el permiso de residencia. Puede ser la compra de un inmueble, la creación de una empresa u otras opciones.
  2. Preparación de documentos. Todo el material necesario, incluida la prueba de solvencia económica, el seguro médico y la prueba de la fuente de ingresos, debe reunirse con antelación.
  3. Presentación de la solicitud al consulado o a las autoridades de inmigración. La solicitud de permiso de residencia se presenta en el consulado polaco del país de residencia. En algunos casos, será necesaria una entrevista.
  4. A la espera de una decisión Tras presentar los documentos, queda esperar la decisión de las autoridades polacas. Esto puede llevar varios meses, dependiendo del programa.
  5. Obtener un permiso de residencia y empezar a vivir en Polonia. Una vez aprobada la solicitud, el inversor recibirá un visado para residir en Polonia durante un máximo de 2 años con posibilidad de prórroga.
  6. Transición a PML. Tras varios años de residencia permanente, es posible solicitar la residencia permanente aportando pruebas de que se cumplen todas las condiciones para obtener el estatuto permanente.

Estos pasos pueden variar ligeramente en función del tipo de inversión, por lo que es importante consultar previamente con expertos en inmigración.

Cómo obtener la nacionalidad polaca mediante inversiones

Una de las principales condiciones para obtener la ciudadanía es disponer de una fuente estable de ingresos, así como participar activamente en la vida económica del país. Por ejemplo, para quienes han creado una empresa con éxito, es importante demostrar que la empresa genera ingresos y proporciona puestos de trabajo.

Testimonios de inversores reales: ¿merece la pena trasladarse a Polonia para obtener la residencia permanente?

Los testimonios de inversores reales que ya han pasado por el proceso de obtención de un permiso de residencia suelen hacer hincapié en varios factores clave que influyeron en su elección. En la mayoría de los casos, están satisfechos con los bajos impuestos, las infraestructuras de alta calidad y las oportunidades de desarrollo empresarial.

Muchos señalan que el traslado les dio acceso a los mercados europeos y les permitió ampliar sus empresas a nuevos territorios. Los inversores que han comprado propiedades también destacan que el mercado inmobiliario en Polonia sigue creciendo, lo que ofrece oportunidades de beneficio adicionales.

raken__1140_362_es-4.webp

Conclusión

Trasladarse a Polonia para obtener la residencia permanente significa una mejor calidad de vida y la posibilidad de desarrollar su negocio en un entorno estable y económicamente favorable. El país, gracias a su ubicación en el centro de Europa, su economía en dinámico desarrollo y su favorable sistema fiscal, es una opción atractiva para los inversores que desean entrar en los mercados europeos y asegurarse un futuro mejor.